En el mate del pasillo utilizaremos una dama o una torre que dan mate en la primera fila del rey enemigo, a quien sus propios peones le impiden escapar de nuestro ataque.
El diagrama anterior es un ejemplo típico de mate del pasillo. El rey blanco está atrapado detrás de sus propios peones y por lo tanto, está atascado en la primera fila. Las negras pueden dar mate jugando Tc1++.
Los mates de pasillo son fáciles de ver, pero en la mayoría de los casos también son fáciles de prevenir. En general, se producen sólo cuando el rey se ha enrocado, hay muy pocos defensores en la fila de atrás y no se han movido los peones del enroque.
Hay varias formas de prevenir este mate.
Mantener suficiente defensa en la primera fila impedirá que las piezas enemigas ataquen impunemente a tu rey.
Además, si estás preocupado por una amenaza de mate del pasillo, puedes siempre mover uno de los peones del enroque para dar a tu rey una casilla de escape.
Por ejemplo, si le tocara mover al blanco en el diagrama anterior, jugando h3 impediría el mate, porque el rey ahora podría mover a h2 si el negro juega Tc1 en la siguiente jugada.
Ejercicios del mate del pasillo
Para ver la solución selecciona el área marcada de azul.
1.- Juegan negras y ganan:
Fontein—Euwe, Amsterdam 1939
Pistas: Las blancas pueden retrasar el mate avanzando los peones de g
o f, es decir, abandonando a la torre de f1, pero a Tc1 responden Txc1
En
realidad, esta posición no se jugó en la partida, se trata de una
variante perdedora que Gromek no eligió (26 Txb2 retirando la torre de la primera fila para comer un alfil) sino que hizo 26. Tdb3 y de todas maneras estaba perdido